El El papel del coordinador de salud bucodental en la gestión de contratos

Autores/as

  • Sílvia Helena Campos Andraus Secretaria Municipal de Saúde de Ituiutaba

DOI:

https://doi.org/10.61217/rcromg.v22.449

Palabras clave:

gestão em saúde, saúde pública, administração pública, próteses dentárias

Resumen

Introducción/Justificación: Una buena gestión de salud es esencial para garantizar un servicio público más eficaz y de mejor calidad para la población. El coordinador municipal de salud bucodental es el gestor de los servicios odontológicos, entre las principales actividades desarrolladas por los coordinadores de salud bucodental están "la coordinación de los recursos humanos; la gestión del material, suministros y equipos odontológicos; la consolidación de los procedimientos; la planificación de los objetivos asistenciales y de promoción y prevención de la salud bucodental; la elaboración y seguimiento de indicadores; y la elaboración de informes técnicos1". Para ser un buen gestor es imprescindible, además de conocimientos de salud pública, tener nociones de legislación de la administración pública y comprensión de los procesos administrativos. Para garantizar el perfecto funcionamiento de la salud bucodental, el coordinador que gestiona sus contratos de servicios odontológicos puede realizar el seguimiento, la supervisión y el control de la calidad de los servicios. En Ituiutaba, municipio del Triângulo Mineiro, el contrato del Laboratorio Regional de Prótesis Dentales (LRPD) acreditado sólo empezó a funcionar eficazmente cuando fue seguido de cerca por el coordinador de odontología. Objetivos: Relatar cómo el municipio de Ituiutaba consiguió aumentar su producción de prótesis dentales, mejorar la calidad y mantener el valor del contrato. Actividad desarrollada: La acreditación del LRPD de Ituiutaba fue aprobada por el Ministerio de Salud en 2019, para el rango de producción de 20 a 50 prótesis por mes. Se realizó una convocatoria pública y el primer laboratorio acreditado para prestar servicios se ubicó en el sur de Minas Gerais, a más de quinientos kilómetros de la ciudad atendida. Todos los términos establecidos en el contrato de prestación de servicios fueron definidos por el coordinador de salud bucal, sin embargo, la gestión fue realizada por el departamento financiero del departamento de salud y el papel de la coordinación fue sólo para comprobar los informes de producción. Con la distancia y la falta de interés del laboratorio prestador del servicio, la producción estaba siempre por debajo del mínimo registrado, pasando meses sin entregar ninguna pieza y la mayoría con muchos defectos. En un acuerdo con el director financiero de la institución municipal, el coordinador de salud bucodental asumió toda la gestión del contrato y, con la ayuda del departamento jurídico, consiguió anular el contrato, además de imposibilitar la participación del mismo proveedor en una nueva licitación. Se redactó un nuevo pliego de condiciones, tras una nueva convocatoria pública, el laboratorio que se hizo cargo del servicio quedó bajo la total responsabilidad de la coordinación de odontología, manteniendo el valor de las prótesis ofrecidas por el Ministerio de Sanidad. Como un contacto directo entre el coordinador, que es un cirujano dentista y un servidor efectivo del municipio y el propietario del proveedor actual, se estableció un nuevo flujo. Aunque también se encuentre en otro municipio, el propietario se comprometió a enviar mensualmente su personal a Ituiutaba, para realizar trabajos conjuntos, en los que odontólogos y protésicos trabajan juntos, combinando la fase de laboratorio con la fase clínica, dejando sólo la acrilización y la fundición en metal para ser realizadas en la ciudad donde se encuentra la sede del LRPD. Con el nuevo sistema de prestación de servicios, producimos más de cien piezas por mes y reducimos el número de retrabajos a menos del veinte por ciento de las piezas realizadas. Consideraciones finales: "En el Sistema Único de Salud (SUS), la gestión es un pilar básico para que el sistema funcione de forma equitativa y universal. La salud bucal es parte integrante de este sistema y presenta una organización estructural de la gestión que necesita ser monitoreada y mejorada1". Es de suma importancia que el coordinador de salud bucodental conozca las particularidades de la gestión y esté al tanto de todo lo que involucra al sector que dirige. La implicación del coordinador en todas las fases de la contratación de la prestación de servicios de PRL proporciona un servicio más eficaz a un mayor número de persona

Publicado

2024-01-25

Cómo citar

Andraus, S. H. C. (2024). El El papel del coordinador de salud bucodental en la gestión de contratos. REVISTA DO CROMG, 22(Supl.3). https://doi.org/10.61217/rcromg.v22.449